Business, Energía Solar, Energías Renovables

Electrosistemas Rurales destaca creciente interés de empresas en adquirir sistemas solares superiores a 30 kW híbridos y on-grid

sistemas solares

Para reducir gastos en tarifas eléctricas y tener un consumo eficiente y responsable con el medioambiente, el sector productivo del país encontraría ventajas competitivas en alternativas renovables para la generación eléctrica.

sistemas solares
Por
nandas@energiaestrategica.com

Con amplia experiencia respondiendo a demandas energéticas el rubro textil y telecomunicaciones, Electrosistemas Rurales –empresa de Electrosistemas de Seguridad SRL– identifica una nueva tendencia de empresas que apuestan a invertir en tecnología para autoconsumo y generación distribuida.

Aquello no sólo sería en el sector industrial, productores rurales también querrían adquirir productos y servicios energéticos que involucren eficiencia energética e instalaciones solares fotovoltaicas.

“Tanto en fabricas del conurbano bonaerense, que estaban desfasadas en sus estructuras de costos por el desplazo tarifario, como en establecimientos rurales en provincia con problemas de acceso, hemos identificado un nuevo atractivo para este tipo de alternativas de generación superiores a 20 kW y 30kW”, aseguró Juan Cruz Junghanss, gerente comercial de Electrosistemas.

Esta demanda exponencial de sistemas solares se debería a diversos factores. Según identifican desde Electrosistemas esto podría ser por tres puntos: la Ley nacional de 27191, la concientización de las empresas y la baja internacional de los precios de la tecnología.

Dado este escenario, la empresa privilegia ofrecer soluciones a medida del cliente contemplando consumo e inyección y venta de excedentes de energía limpia al distribuidor, sistemas de autoconsumo para almacenar los excedentes en batería que de otra forma serían inyectados, entre otros.

De su oferta de productos, se distingue su sistema de alimentación ininterrumpida, compuesto por los elementos tradicionales de un “kit” solar pero adaptados especialmente para aplicaciones industriales y en el campo de la seguridad electrónica, donde la empresa tiene más de 20 años de experiencia.

En lo que respecta a sistemas híbridos, los apoyos con baterías se vuelven fundamentales para asegurar el suministro constante. Por ello, Electrosistemas avanzó sobre un acuerdo comercial con UltraCell para importar en el país modelos hasta 275 Ah. 

“Al traer baterías al país, privilegiamos llegar con precios competitivos fundamentalmente para los segmentos de 200 y 275 Ah en instalaciones híbridas para trabajar en volumen”, detalló el gerente comercial de la empresa.

Sus soluciones y productos ya están disponibles en 6 provincias del país. Considerando su red de distribuidores, Electrosistemas Rurales tiene presencia en: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Salta y Santa Fe, los principales mercados de generación distribuida en Argentina.

Lee la nota original completa en Energía Estratégica, portal líder en Energías Renovables.