Sistemas de generación solar para auto abastecimiento eléctrico.
RESIDENCIAL
SISTEMAS DE INYECCIÓN: Son los más utilizados a nivel general, en el que los inversores toman la señal de la energía de red e inyectan corriente en ella, que se funde con la energía consumida. En algunos casos una vivienda puede generar mas energía de la que consume, por lo que puede haber un saldo a su favor en la factura. (Esto depende de las reglamentaciones de cada país) .
Electrorurales analizará cada caso para dar solución a diferentes escenarios, a si sea con sistemas de auto-consumo para almacenar los excedentes en batería que de otra forma serían inyectados o bien mediante sistemas de “control de inyección 0” que se programan desde los inversores de corriente.
INDUSTRIAL / COMERCIAL
Generar la energía y consumirla directamente en su planta u oficina. Una condición esencial es que las cuotas de consumo de la electricidad sean suficientemente alta, para no regalar nada a la red eléctrica publica. Por lo general se comienza con un sistema fotovoltaico de al menos 10 KW.
Su principal ventaja es que es un sistema económico y con una vida útil que supera los 35 años. La energía generada se consume primeramente en las cargas que se encuentren en funcionamiento, y en caso de haber exceso de generación, ésta se inyecta a la red provocando que el medidor “gire hacia atrás”. En muchos casos, esto implica la necesidad de instalar un medidor bi-direccional.